Listar resúmenes del 26 Abr 2018:

Seguridad vial y seguridad ciudadana en la currícula escolar
Durante la gestión 2015, las temáticas de: Educación vial, Prevención de todo tipo de violencia, Prevención de delitos, Prevención del consumo de drogas y Prevención de incendios, propuestos para el nivel inicial, fueron llevados a la práctica y validados en la Guardería Policial "Virgen de Copacabana", resultados satisfactorios que demostraron la pertinencia y utilidad de los proyectos presentados por el Comando General de la Policía Boliviana al Ministerio de Educación. En el año 2016, los contenidos propuestos, fueron consensuados y validados con otros actores de la sociedad (instituciones públicas, privadas y otras sin fines de lucro), durante el "Primer Encuentro Interinstitucional para la Inclusión de temáticas de Educación Vial y Seguridad Ciudadana en el Sistema Educativo Boliviano", llevado a cabo en la Escuela Superior de Policías de la ciudad de La Paz. Como resultado de este proceso, en esta primera instancia, se incluyen contenidos temáticos asociados con la formación de la comunidad educativa integrada por maestros, niñas, niños, y/o adolescentes del sistema educativo boliviano, cuyo objetivo principal es el de ofrecer a la comunidad educativa un marco conceptual para el desarrollo de temas vinculados a la educación vial y la seguridad ciudadana, desde el nivel inicial hasta el último nivel de secundaria. Este documento; servirá a los propósitos de difusión, conocimiento, enseñanza y concienciación de los grupos identificados, para que, a partir de ello, se comience a institucionalizar la participación de la totalidad de los actores en busca de un Aprendizaje permanente, mediante una sociedad educadora. Los contenidos mínimos de Educación Vial y Seguridad Ciudadana fueron entregados por el Comandante General de la Policía Boliviana de manera oficial durante la Cumbre de Seguridad Ciudadana llevada a cabo del 20 al 22 de abril en la ciudad de Tarija. Por lo que el siguiente paso, es incluir estos contenidos en la estructura curricular del sistema educativo boliviano, como forma no de prevención, sino de educación y concienciación sobre la importancia de la educación vial y la seguridad ciudadana, como materias en la currícula escolar y estudiantil de nuestra amada Bolivia. Cnl. DESP. Rommel Raña Pommier tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Seguridad vial y seguridad ciudadana en la currícula escolar Enlaces, Jueves 26 Abr 2018:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |
![]() |
Suplemento Policial
Esta sección contiene imágenes y textos explicitos, que podrían afectar a la sensibilidad de las personas.
La apertura de este material es su responsabilidad. ¿Realmente desea ingresar a esta sección? |