Listar resúmenes

Periodismo policial: La información y la comunicación• Cnl. Desp. Gustavo Félix Garnica Peñarrieta
![]() Una de las fuentes principales del periodismo policial son los órganos especializados de investigación de delitos. Los conocimientos que estos organismos les brinda, les garantiza la libertad de dar a conocer noticias de hechos investigativos. El periodismo policial tiene por función transmitir e informar para prevenir a la sociedad contra hechos de características perjudiciales. La información y comunicación policial es una forma indistinta del periodismo forense, es decir, periodismo investigativo; cuenta hechos de la actuación policial que son noticias, y además de las incidencias de la administración de justicia, en la que los conflictos y la violencia son la materia prima. Para hacer un periodismo policial no basta con estudiar comunicación social, sino que quienes cubren la fuente de la Justicia necesitan mucha práctica, mucho trabajo y, sobre todo, mucha pasión y amor por lo que tienen que hacer, pues, conseguir una noticia objetiva puede ser verdaderamente difícil. Su interés primordial es localizar sucesos presentes, personajes delincuentes, acontecimientos violentos. Menciona hechos actuales, que generan cierto impacto en el público, pues de lo contrario el carácter noticioso del periodismo informativo se perdería. El periodismo forense no tiene como finalidad resaltar las faltas del sistema de justicia, sino contribuir en el manejo adecuado de la información. Muchas veces, por ley, no pueden salir en la prensa los nombres de los procesados principales, y en lo personal hay que tener cuidado de no divulgar un caso, una sentencia, si no está firme e incluso, dar nombres. El poder de la prensa en asuntos policiales está en el secreto, en no hacer públicas las "intimidades" de las vidas de las personas que han sido violentadas o atentadas, pero lo más importante es en cuanto a la forma de realizar la investigación de casos que puedan confundir a la ciudadanía. Se trata, por tanto, de un campo donde se atraviesan y concurren todo género de conflictos humanos, de las personas consigo mismas o con otras, con hechos de violencia o connotaciones judiciales, y sometido a los criterios normativos, legales. La muerte ronda en cualquier momento, de la forma más inesperada, y se convierte en antropología. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Periodismo policial: La información y la comunicación Enlaces, Miércoles 11 Jul 2018:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Destacadas.
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |
![]() |
Suplemento Policial
Esta sección contiene imágenes y textos explicitos, que podrían afectar a la sensibilidad de las personas.
La apertura de este material es su responsabilidad. ¿Realmente desea ingresar a esta sección? |