Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 31 Dic 2010:

Enlaces, Viernes 31 Dic 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Testimonios,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Sectores sociales:
![]() • Miles de orureños ayer exigieron la abrogación del Decreto Supremo 0748 ¡¿Sí éste no es el pueblo… el pueblo dónde está?!, fue el estribillo de varios sectores sociales de Oruro, que ayer protagonizaron la gran marcha de protesta en demanda de la abrogación del Decreto Supremo 748, que elimina la subvención a los carburantes e incrementa el precio del litro de la gasolina y el diesel. — Los estribillos fueron en respuesta a la declaración del Ministro de Gobierno, Sacha Llorenti que afirmó ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() Los gremiales afiliados a sindicatos, asociaciones, federaciones y otras organizaciones que en total asocian a casi 6.000 comerciantes, ayer cerraron sus negocios y salieron a marchar contra el "gasolinazo" junto a otros sectores sociales que tomaron las calles de la ciudad para culminar en un mitin en la Avenida Cívica "Sanjinez Vincentti". — La multitudinaria marcha pidió la abrogatoria del Decreto Supremo Nº 0748, que tuvo como consecuencia el incremento de los ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • Señalan que es un precio referencial y momentáneo a consecuencia del "gasolinazo" Los afiliados a la Federación Departamental de Panificadores de Oruro (Fedepanor), luego de un profundo análisis y debate sobre la situación que vive el país con relación al "gasolinazo", en ampliado desarrollado el miércoles determinaron cobrar 0,50 bolivianos la unidad del pan de batalla, sólo como precio referencial. — "El gasolinazo ha afectado a todos los bolivianos, como también a nuestro sector, nosotros como panificadores hemos tratado de encontrar la materia ...
Leer nota completa (Pág 4)
Dirigente Sebastián López
![]() Según las declaraciones del Secretario Ejecutivo del Sindicato Mixto de Trabajadores Municipales de Oruro, Smtmo, Sebastián López Hidalgo, el presidente del Estado, Evo Morales, con las declaraciones que brindó el pasado miércoles, referidas al Decreto Supremo 748, está buscando enfrentar a la ciudadanía con las Fuerzas Armadas y con la Policía Nacional. — "Lo que está buscando el presidente es enfrentar a la gente con las fuerzas armadas y con la policía ...
Leer nota completa (Pág 4)
Según Javier Soliz
![]() • Alcaldesa deberá ejecutar los proyectos El proyecto de la implementación de las panaderías que fue impulsado en la pasada gestión municipal por representantes de los cinco distritos, ya tendría un diseño final, restando la aprobación de la alcaldesa municipal, Rossío Pimentel, para que sea ejecutado y sería un motivo para contrarrestar cualquier elevación en el precio del pan de batalla, según el ex presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Javier Soliz Chavarría. — "Hemos retomado el ...
Leer nota completa (Pág 4)
Ante el incremento de tarifas
![]() Ante el incremento de las tarifas en el Transporte, generado por el Decreto Supremo 0748, representantes del Comité de Vigilancia del Municipio de Oruro, hicieron público un Voto Resolutivo que exige al Concejo y la Alcaldía Municipal, aprobar a través de una Ordenanza Municipal el "Transporte Libre Vecinal". — El documento que fue firmado por miembros del Comité de Vigilancia, la Asociación Comunitaria del distrito 4 y varios representantes de Juntas Vecinales, ...
Leer nota completa (Pág 4)
• Solares, manifiesta que los movimientos no propugnan el derrocamiento del presidente Morales La Central Obrera Departamental (COD) convocó a las mujeres, a iniciar huelgas de hambre en la Iglesias de la ciudad, como protesta en contra del Decreto Supremo 0748, que elimina la subvención a la gasolina y el diesel, elevando el precio de los hidrocarburos. — El secretario ejecutivo de la COD, Jaime Solares sostuvo que la medida de varias mujeres, servirá de apoyó para las miles de personas encabezadas por los mineros ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() • "Los mineros de Huanuni no traicionaremos a nuestro pueblo", dijo Manuel Pérez "Los mineros de Huanuni no traicionaremos a nuestro pueblo", afirmó ayer el secretario de relaciones del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni (Smtmh), Manuel Pérez, respecto a los rumores del acuerdo entre el sector y el presidente Evo Morales Ayma, respecto al Decreto Supremo 0748. — "Viajamos a La Paz (el miércoles 29), para hacer conocer al presidente que la resolución de la asamblea de los mineros, rechaza rotundamente el decreto ...
Leer nota completa (Pág 4)
El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Técnica de Oruro, representado por su Secretaria Ejecutiva, Teresa Gascón, manifestó que el mensaje emitido por el presidente del Estado, Evo Morales, es un mensaje distraccionista que intenta dividir a los trabajadores del país. — "Consideramos que ese mensaje tiene la intensión de dividir la unidad de los trabajadores bolivianos del país, ha indicado (el presidente) que la subvención beneficiaría a cuatro sectores como ser ...
Leer nota completa (Pág 5)
Unanimidad en dirigencia local
![]() • Más de 20.000 personas masificaron las protestas en contra del "gasolinazo" El cabildo de Oruro, decidió ayer emprender una marcha a La Paz el lunes 3 de enero de 2011, para exigir la abrogación del Decreto Supremo 748, que elimina el subsidio a los carburantes. — A la vez las miles de personas que protagonizaron la movilización decidieron apoyar las movilizaciones que se suscitan en El Alto, hasta la anulación de la normativa, sin descartar exigir la renuncia del presidente ...
Leer nota completa (Pág 5)
Plantean abrogación del D.S. 0748
![]() • Los mineros marcharán a La Paz el lunes 3 de enero Los mineros sindicalizados determinaron decretar la huelga general indefinida en los departamentos de Oruro y Potosí, los dos mayores departamentos productores del país desde el lunes 3 de enero, hasta que el Gobierno abrogue el Decreto Supremo 0748, que incrementa el precio del litro de gasolina y diesel. — El ampliado de emergencia de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), reunido en la sede de los trabajadores metalurgistas jubilados, ...
Leer nota completa (Pág 5)
No tiene relación con incremento de precios
![]() El Magisterio Urbano de Oruro rechaza el aumento del 20% ofrecido al sector de las Fuerzas Armadas, la Policía, Salud y Educación, porque excluye y discrimina a los demás trabajadores de la administración pública, al margen que el incremento es mucho menor a la subida de precios del transporte y de los productos de la canasta familiar, manifestó el principal dirigente del magisterio en el departamento, Daniel Ordoñez. — El secretario ejecutivo ...
Leer nota completa (Pág 5)
Ministros se desplazan a distritos
![]() El Gobierno en próximos días llamará a negociar a trabajadores y empresarios privados para consensuar la compensación de sueldos, en referencia al incremento en un 20 por ciento de salarios a cuatro sectores de la sociedad, medida anunciada por el presidente Evo Morales, explicó el ministro de Minería y Metalurgia, José Antonio Pimentel Castillo ayer en conferencia de prensa, brindada en la Gobernación. — De acuerdo a lo establecido por el Órgano ...
Leer nota completa (Pág 5)
Asamblea Legislativa Departamental
![]() Partidos opositores en la Asamblea Departamental desconocen las declaraciones del presidente de esta instancia legislativa de la Gobernación, Froilán Fulguera en apoyo al Decreto Supremo 748, señalando que la posición no fue consensuada y que solo refleja la postura de la Bancada mayoritaria del Movimiento Al Socialismo (MAS). — Asambleístas departamentales de la Bancada del Movimiento Sin Miedo (MSM) y el único legislador por Unidad Nacional (UN) Eduardo Campos, desconocieron la posición ...
Leer nota completa (Pág 5)
El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Florentino Mamani, afirmó que el incremento del 20 por ciento al salario para el sector salud, ofrecido por el gobierno no es satisfactorio y ha sido rechazado por los afiliados a esta institución sindical. — "El ofrecimiento del presidente Evo Morales anunciado el miércoles por la noche, es una estrategia del gobierno, nosotros rechazamos este incremento y vamos a continuar con las ...
Leer nota completa (Pág 7)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |