Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 26 Jul 2010:

Más de 2 millones de estudiantes retornan a clases en Bolivia
![]() Más de dos millones de estudiantes retornan a clases "Las labores escolares reiniciarán este lunes porque no es recomendable que se sigan postergando, porque no podemos perjudicar la formación de la población estudiantil y complicar el cronograma educativo", dijo el viceministro de Educación Regular, Iván Villa. La reanudación de las clases fue resuelta al influjo de un pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), según la institución el frío polar que a su paso por Bolivia segó la vida de al menos 8 personas, mató ganado y quemó pastizales y sembradíos, retrocederá considerablemente. Según el Senamhi durante la semana la temperatura, que cayó bajo cero incluso en zonas tropicales, alzará hasta los 19 grados centígrados promedio. Explicó que esa determinación fue asumida porque en diciembre se prevé el inicio de la época de lluvias que generalmente desata inundaciones en las tierras bajas bolivianas. También por el recorte de los tiempos en el calendario escolar, de 200 días lectivos, podrían montarse incluso sobre los tramos finales del último mes del año. "La anterior semana se han registrado las temperaturas mínimas en lo que concierne al mes de julio, y se prevé para esta semana un alza de temperaturas con una máxima de 17 grados para El Alto y 22 grados para La Paz, siendo que la semana pasada en El Alto se tuvo 10 grados bajo cero", indicó María Copana, funcionaria de Senamhi. Villa señaló que en 6 departamentos del país concluirán sus actividades escolares el 16 de diciembre y en el resto hasta el 23 del mismo mes, incluido el período de reforzamiento. Además, señaló que las labores escolares se regirán, hasta nuevo aviso, al horario de invierno, es decir una hora de retraso con respecto al huso horario de verano (9:00) en el altiplano (La Paz, Oruro y Potosí) y para el resto del país con media hora de retraso. "De esa manera, está prohibido que los directores de cada establecimiento obliguen al alumnado que vistan el uniforme, más bien éste puede asistir a clases con ropa más abrigada", manifestó el viceministro. El descanso pedagógico de invierno empezó el 28 de junio en todo el país, y el 12 de julio los estudiantes retornaron a clases, pero sólo por tres días. El sábado 17 del mismo mes, las autoridades decidieron cerrar escuelas y colegios debido a la ola de frío austral que se enseñoreó en Bolivia y que en Sudamérica causó la muerte a casi 200 personas. El Senamhi ha precisado que pese a la previsión de aumento de temperaturas, el país aún enfrentará el ingreso de nuevos frentes fríos pero con menor intensidad que la semana pasada. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Más de 2 millones de estudiantes retornan a clases en Bolivia Enlaces, Lunes 26 Jul 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |