Listar resúmenes

Los desiertos más grandes del planeta
![]() De acuerdo a datos publicados en revistas de ciencia, de expertos geomorfólogos y biólogos, en revistas de ciencia, se puede considerar a los desiertos como una agrupación de ecosistemas terrestre que soportan escasas precipitaciones pluviales. Pese a esta figura algunos encierran vida en abundancia, pues la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna prácticamente se esconde durante el día para preservar humedad. Existen cuatro tipos de desiertos, como los costeros, situados en los bordes occidentales de los continentes; cálidos, áreas de altas presiones con precipitaciones y elevadas temperaturas estivales. También de latitud media, ubicados al interior de los continentes, con temperaturas altas en verano y bajas en invierno, y finalmente los de hielo y nieve, situados en regiones polares. Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: con más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de ésta. De este total, 53% corresponden a desiertos cálidos. En esta edición de nuestros acostumbrados abordajes al mundo de la naturaleza, conoceremos a los desiertos más grandes del planeta. PUESTO 1 (DESIERTO ANTÁRTICO) El sitio número de nuestro ranking, es de propiedad del desierto antártico, con una impresionante superficie de 13.829.430 kilómetros cuadrados. Además es el más frío, seco y ventoso. En la Antártida apenas llueve y el 98% de su superficie de suelo rocoso está cubierto por hielo, por lo que la vida en esta inhóspita, sin embargo la región se reduce a algunas bacterias, musgos y líquenes. PUESTO 2 (DESIERTO ÁRTICO) Este singular espacio con una superficie de 13.726.937 kilómetros cuadrados, ocupa el nivel 2 de nuestro conteo, está integrado por grandes desiertos polares que se extienden por Alaska, Groenlandia, Canadá, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. PUESTO 3 (DESIERTO DEL SAHARA) En el espacio 3 de nuestra lista y después de conocer a dos desiertos de hielo, ahora nos centramos en el Sahara, un desierto cálido y de arena que cuenta con una superficie de 9.065.253 kilómetros cuadrados. Ocupa toda la franja norte del continente africano, es el desierto cálido más grande del mundo. Es muy diverso, pues consigna grandes dunas, además de territorios esteparios y de sabanas. ![]() El desierto antártico tiene una superficie de 13.829.430 kilómetros cuadrados ![]() El segundo lugar es para el desierto ártico con una superficie de 13.726.937 kilómetros cuadrados ![]() En el desierto del Sahara hay 9.065.253 kilómetros cuadrados de arena tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Los desiertos más grandes del planeta Enlaces, Jueves 6 Oct 2016:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |