Listar resúmenes del 21 Mar 2013:

Las culebras andinas no representan amenaza en Oruro
![]() A nivel nacional se reportaron 740 casos de mordeduras de serpientes Hace algunas semanas, sorpresivamente se escuchó de los comunarios que se dedican a la agricultura en el límite con el departamento de Cochabamba, que en sus campos aparecieron culebras y que esta gestión se reportó un caso de mordedura y el pasado año dos, sin causar daños. Las culebras andinas, son una especie de serpientes que no presenta amenaza, por ser de apenas 20 a 30 centímetros de largo, de color gris, no cuenta con colmillos que al morder puedan insertar veneno en la víctima o presa, se alimentan de roedores, lo cual favorece a los productores para mejorar la producción. A nivel nacional se reportaron 740 casos de mordeduras de serpientes. SERPIENTES Según el portal serpientes-snakes.com.ar, las culebras andinas llegan a medir hasta cincuenta y dos centímetros de longitud. Dorsalmente de un color verde aceitunado, algo más oscuro en la región vertebral: escamas cefálicas aceitunadas más claras, a veces con diminutas manchas negras redondeadas. Superiormente y lateralmente manchas pequeñas negras ocupando entre dos o tres escamas, distribuidas en series regulares desde la región nucal a la extremidad caudal. Ventralmente blanquecino uniforme. Manchas alargadas irregulares simétricas en las extremidades de las ventrales, o irregulares en el centro de las escamas. Subcaudales, generalmente sin manchas. Cabeza relativamente corta, con hocico truncado, algo aplanada y ancha en la región tempoparietal. Se diferencia del cuello. Los ojos son grandes iris dorado. Escamas dorsales lisas, con foseta apical en diecinueve hileras en la mitad del cuerpo: según la altitud en donde vivan las escamas ventrales y subcaudales varían en cantidad. Superior a los dos mil metros, 158-168 y 54-64. Por debajo de los mil metros, 157-170 y 49-59. Afín a Liophis almadensis. Las diferencias principales encontradas entre ambas especies son la falta total de las rayas frontoparietales blanco-negras, la presencia de una más complicada reducción de las hileras de escamas en la mitad del cuerpo, un mayor número de ventrales y la forma de la cabeza más corta y ancha. Habita en ambiente chaqueño, al oeste en relieves andinos o preandinos llegando a niveles superiores a los dos mil metros sobre el nivel del mar. Faltan muchos datos sobre la ecología y reproducción. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Las culebras andinas no representan amenaza en Oruro Enlaces, Jueves 21 Mar 2013:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |