Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 15 Ene 2015:

Editorial La carrera por el cielo
La majestuosidad del desierto de sal más grande del mundo, recientemente se vio pintada con una diversidad de colores. Para los más fue todo un espectáculo, ante todo al apreciar las imágenes televisivas aéreas "de película" en las que mostraban a los corredores al mando de sus motorizados desplazándose en el mantel blanco, ni qué decir de quienes grabaron en sus retinas el paso de motos, autos y cuadriciclos por la explanada inmaculada. Algunos de los protagonistas de la "competencia más dura del planeta" a través de medios de comunicación internacionales se quejaron de lo ruda que se convirtió la competencia a su paso por el altiplano boliviano, ante todo por el salar, mientras los más, relataban que fue una experiencia incomparable. Aquí surge la pregunta, si los pocos se quejaron, ¿qué tendría que decir la naturaleza? respecto al comportamiento del ser humano que protagoniza esta competencia que por su agresividad con la Madre Tierra ha sido cuestionada en otros lares. Sería bueno conocer si hay o habrán estudios del antes y después del paso del Dakar por este sitio turístico admirado en el contexto internacional por la límpida planicie de sal. Una publicación del sitio energiabolivia.com refiere el estudio de representantes de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturales, de la Comisión Mundial de las Áreas Protegidas (WCPA, una sigla en inglés), destacando que: "este tipo de competencias producen visibles daños físicos por la ruta donde pasan y que estos impactos resultan en erosión, pérdida de suelo, daño a costas y márgenes en los humedales y compactación del suelo". Además que se producen muertes de animales por atropellos y efectos por disturbios en los suelos, aire y agua. "Los gobiernos deberían requerir la realización de estudios de impacto ambiental serios, realizados por las universidades nacionales correspondientes, las ONG’s y profesionales especializados reconocidos científicamente. Esto evitaría pérdidas irreparables como las que ocasiona este rally", recomienda el investigador Norberto Ovando. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, La carrera por el cielo Enlaces, Jueves 15 Ene 2015:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |