Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 14 Oct 2015:

Sufrieron intoxicación por gas "Héroes" se encuentran delicados y estables
![]() La indumentaria de uno de los trabajadores que entró a hacer la limpieza Allí en la sala de espera se encuentran familiares que están a la expectativa de su recuperación. Pero no solo ellos son los afligidos por su salud, sino también personeros de la empresa Pavco a la cabeza de su gerente regional, Edgar Cortez Soria Galvarro, quien decidió brindar toda la ayuda necesaria y cubrir con todos los gastos hasta que los tres ciudadanos se repongan por completo. Ayer Cortez afirmó que el lunes se tuvo un incidente serio cuando se hacía la limpieza de las cámaras de desagüe pluvial en la prolongación Montesinos a media cuadra del mercado "Max Fernández". "Es una obra que se entregó a la Alcaldía. Los trabajadores ingresaron a un sumidero, estaban haciendo la limpieza en una cámara pluvial y uno de ellos se percató que la tubería de ingreso a la cámara estaba totalmente colapsada y comenzó a destapar, lamentablemente en ese momento salieron todas las aguas hediondas en este caso se puede decir de los comerciantes que echan a los sumideros", explicó al indicar que se encontraron tomates y otros desechos. Se presume que a consecuencia de esa acción se concentró gas metano que salió con toda la fuerza y fue aspirado por los trabajadores, pese a tener equipo de protección, máscara, casco, guantes y botas con punta de acero. No pudieron reaccionar y se desvanecieron, suerte que también corrieron tres vecinos que arriesgaron su vida para salvar otras. Cortez indicó que la altura de esas cámaras es de 2,19 metros. Asimismo, agradeció el rol del personal de Bomberos, quienes actuaron rápidamente para dar los primeros auxilios a los afectados por la intoxicación. "Por parte de la empresa, nos hemos comprometido a correr con todos los gastos necesarios con las víctimas", dijo. MERCADO Ayer LA PATRIA hizo un recorrido por el mercado Max Fernández y observó que todos los sumideros que van a la cámara pluvial, estaban tapados con cartones y gomas con la finalidad de evitar el ingreso de la basura. Allí se dialogó con el ex dirigente del mercado, Pedro Huarachi Crispín, quien explicó que son siete sindicatos asentados allí y tienen la instrucción de botar la basura en bolsas plásticas y sacos que tienen en la zona. "Los comerciantes deben poner en bolsa nylon la basura, en el caso de no venir el carro basurero, la instrucción es para que pongan en yutes. Cuando viene el carro basurero, botamos la basura. Ahora estoy sorprendido cuando tenemos esta novedad con obreros dañados, no creo que nuestros comerciantes hayan botado", afirmó. Respecto al hallazgo de tomates y otro material orgánico, Huarachi dijo que se llamará la atención a todos los afiliados para prevenir futuros problemas. ![]() Uno de los comerciantes muestra que la basura se recolecta en sacos tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, "Héroes" se encuentran delicados y estables Enlaces, Miércoles 14 Oct 2015:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Edictos,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |
![]() |
Suplemento Policial
Esta sección contiene imágenes y textos explicitos, que podrían afectar a la sensibilidad de las personas.
La apertura de este material es su responsabilidad. ¿Realmente desea ingresar a esta sección? |