Listar resúmenes del 31 Oct 2013:

Fortalecen programa Océanos Saludables reciclando redes
La empresa ha señalado los datos del último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y ha asegurado que existen 640.000 toneladas de redes de pesca abandonadas en los océanos que pueden "dañar o atrapar la fauna marina" en lo que se conoce como "pesca fantasma". "Estas redes pueden permanecer en el mar durante siglos y representan una décima parte de los residuos marinos", han explicado los portavoces de la empresa. La iniciativa, que la compañía ha incorporado a su propio programa de sostenibilidad, contempla una estrategia de limpieza del océano y reciclaje de los residuos que está ya en funcionamiento en el Mar del Norte y que más adelante se llevará a cabo en el Mar Mediterráneo y en el Adriático, según han indicado. Además, los organizadores de Océanos Saludables pretenden desarrollar un programa educativo para pescadores que ayude a difundir la importancia de que se deshagan de sus redes "de forma responsable" en lugar de abandonarlas. Por su parte, el director general de Innovación e Interface VP, Nigel Stansfield, ha declarado sentirse "muy orgulloso" de participar como empresa en el proyecto y ha asegurado que es "una extensión natural" del trabajo de la empresa, que según ha indicado trabaja para "convertir los residuos en materias primas valiosas para nuevos productos". tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Fortalecen programa Océanos Saludables reciclando redes Enlaces, Jueves 31 Oct 2013:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |