Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 8 Sep 2018:

Enlaces, Sábado 8 Sep 2018:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Económicos,
Destacadas.
Editorial Aunque no se dio la trascendencia que debió tener una reunión bilateral entre delegados de Chile con similares bolivianos, precisamente en estos días y en la ciudad de La Paz, se conoció una decisión del Gobierno de La Moneda, cancelando esa opción y señalando que "creemos que no está dado el clima y el ambiente (político) para tener una reunión productiva", en referencia a la "reunión de fronteras" que se ...
Leer nota completa (Pág 4)
EL SATÉLITE DE LA LUNA • Francesco Zaratti Un pueblo tiene unas lagunas gracias a cuyos peces logra sobrevivir. Como la pesca en esas lagunas requiere profesionalismo y sostenibilidad, el pueblo escogió a una empresa para que las administre. — El administrador fue durante mucho tiempo una empresa lugareña, pero, debido a problemas de reducción de la fauna ictícola, con sus implicaciones sobre los mercados, se optó por entregar la administración a grandes empresas de afuera. Gracias a esa medida ...
Leer nota completa (Pág 4)
• Israel Adrián Quino Romero Las democracias: interna, paritaria e intercultural, son los nuevos principios que rigen para las organizaciones políticas en Bolivia. Son 105 artículos, cuatro disposiciones transitorias y una abrogatoria, contenidos en la nueva Ley Nº 1096 recientemente promulgada, que junto a las leyes del Órgano Electoral Plurinacional (Nº 018) y del Régimen Electoral (Nº 026) desarrollan normativamente, y de manera plena, la complementarización de las disposiciones constitucionales sobre el sistema de ...
Leer nota completa (Pág 4)
DESDE LA TIERRA • Lupe Cajías Se desgarra la camisa el presidente, llora el gobernador y dice el intendente: "no fui yo". Los transeúntes se abrazan incrédulos y decenas de estudiantes suspiran nostálgicos. Ya es tarde. El fuego consumió el más grande y más antiguo museo de Río de Janeiro y el más emblemático para la historia brasileña. — ¿Quién tuvo la culpa? ¿Una chispa, el bombero ineficiente, el clima, los materiales? No. Esta es la típica historia ...
Leer nota completa (Pág 4)
• Adhemar Ávalos Ortiz Los atrevimientos del poder político llegan al colmo de la paciencia de los ciudadanos. La democracia es un patrimonio desde los griegos desde hace más de dos milenios y se debe preservar. "Que el pueblo diga. Si el pueblo va a decir ´no´, ¿qué podemos hacer? ¿No vamos a hacer golpe de Estado? Tenemos que irnos callado(s)". La frase corresponde al Presidente Evo Morales, que la pronunció el 14 de ...
Leer nota completa (Pág 4)
• Raúl Pino-Ichazo Terrazas Es ilustrativo para todos conocer y enriquecer nuestro conocimiento sobre la mita de Potosí, pues fue un hito histórico con trascendencia mundial sobre la explotación inmisericorde del mineral plata. Desde 1545, año en que se descubrió el cerro de Potosí han discurrido ríos de escritos en pro y en contra de la mita. Ayuda a desembarazarse de polémicas interpretaciones la hermenéutica profunda. — Lo que se puede extraer como fundamento inicial para ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |