Listar resúmenes

Secretario general de la Gobernación: Decisión de asambleístas es intransigente y se contrapone al "proceso de cambio"• Esa es la postura de la gobernación ante la propuesta de parte de los asambleístas para percibir un salario de Bs. 9.500
![]() Edgar Sánchez, secretario general de la Gobernación, asegura que no se pagará a los asambleístas más de 6.000 bolivianos "Es una decisión equivocada y al calor del monto económico, esta no va en armonía con el proceso de cambio, por tanto no la compartimos, el Gobierno Departamental Autónomo, de plano rechaza esa posición de los asambleístas, porque no podemos comparar la economía de Santa Cruz o Tarija con la de Oruro", explicó Edgar Sánchez. Esta ejemplificación presupuestaria emitida por la segunda autoridad en orden jerárquico del Gobierno Departamental se refiere a que departamentos productores de hidrocarburos tiene un presupuesto cinco o seis veces más alto con el que cuenta Oruro, al margen de la difícil situación financiera por el déficit acumulado. La autoridad de la gobernación también hizo referencia a las políticas de austeridad que actualmente son implementadas y del equilibrio salarial de los funcionarios, para acortar la brecha entre los que ganaban menos y los que de manera desproporcionada ganaban más. "Esta disposición va en contra de la línea económica del gobierno y nosotros la rechazamos, las acciones a emprender en el futuro estarán enmarcadas en la reconsideración de esta propuesta, para esto sacaremos esta acción en vivo y directo por diferentes medios de comunicación para que el pueblo pueda apreciar quiénes quieren ganar estos montos, no queremos llegar a esas épocas en las que los altos ejecutivos del gobierno que ganaban Bs. 70.000 y habían otros que ganaban Bs. 800", manifestó Sánchez. También mencionó que el presupuesto para la presente gestión es mínimo tomando en cuenta la ejecución de proyectos y la infinidad de compromisos, pues solamente alcanza aproximadamente a Bs. 80 millones, de este monto económico la Ley de Transición Autonómica señala que se debe destinar hasta un 2 por ciento para el funcionamiento administrativo de la Asamblea Legislativa Departamental. "El anterior prefecto ejecutó alrededor de un 54 por ciento del presupuesto para este año hasta el 31 de mayo, nosotros estamos ingresando con un POA (Plan Operativo Anual) que oscila entre los Bs 80 millones, la Ley dispone que el 15 por ciento sea destinado a gastos de funcionamiento, pero la Ley Transitoria expresamente también manifiesta que se puede incrementar a la Asamblea hasta un 2 por ciento del presupuesto, podríamos incrementar un 0,5 ó 1 por ciento, pero la intransigencia de los asambleístas se ha dado a conocer, pese a que nosotros estamos asignando el 2 por ciento que tiene la gobernación, lamentablemente hay asambleístas que están pensando que todo ese dinero es para sus bolsillos, por tanto nosotros manifestamos que su sueldo debería ser entre 5.000 y 6.000", aseveró Edgar Sánchez. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Decisión de asambleístas es intransigente y se contrapone al "proceso de cambio" Enlaces, Miércoles 16 Jun 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Internacionales,
Sociales,
Testimonios,
Remates,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |