Listar resúmenes del 31 Dic 2012:

De Rada impone su hegemonía en el Gran Premio de Automovilismo
![]() Gustavo de Rada, ganador del Gran Premio (foto: APG) El Gran Premio se acortó de diez etapas a siete, desarrolladas en nueve días, y una participación de 53 pilotos de automovilismo distribuidos en los grupos N-3 Codasur, N-3 Febad, 1.600cc Libre, 4x4 Open y 24 motociclistas en Open como la única categoría. Los participantes recorrieron un total de 2.839,99 kilómetros, de los cuales 2.488,21 Km. de tramos de velocidad y 351,76 Km. de enlace. La primera etapa tenía el tramo La Paz-Oruro-Cochabamba (396,58 Km) De Rada arrancó con una victoria que anticipaba una defensa rigurosa por el título (1h48’35"). En la segunda jornada (Cochabamba-Sucre-Potosí, 489,62 Km) el paceño Hernán Paredes dio la sorpresa al ganar la etapa en una buena actuación (3h18’56") y ese día el valluno Wilson Tapia pasó a ser el líder en la general. A partir de este resultado, De Rada ya no cedió el primer puesto y fue el ganador en los otros días con destreza. La tercera etapa (Potosí-Uyuni-Tupiza, 405,62 Km) tuvo como vencedor de nuevo a De Rada (3h18’46"), quien repitió su buena actuación en la cuarta jornada (Tupiza-Tarija, 223,18 Km) y su ventaja era difícil de acortar (1h50’52"). Cuando los pilotos llegaron al sur tuvieron un día de descanso para el mantenimiento de las máquinas. El momento trágico ocurrió en la quinta etapa (Tarija-Yacuiba, 255,53 Km) con un accidente que cobró la vida de un bebé. Ese día el ganador fue De Rada (2h57’55"). En la sexta prueba (Yacuiba-Santa Cruz, 515,07 Km) De Rada volvió a triunfar (2h46’14") y avanzaba a paso de campeón. La última jornada (Santa Cruz-Trinidad, 554,63 Km) fue la más larga y por tanto desgastante, De Rada había sacado una diferencia amplia en tiempo y reguló la velocidad antes de ingresar a Trinidad sin forzar demasiado a la máquina y evitar mayores complicaciones. El ganador del día fue Tapia (2h24’38"), pero no le alcanzó para ser el primero. Al final el paceño registró un total de 18h36’32" a un promedio de velocidad de 133,712 kilómetros por hora. Después de nueve días los ganadores fueron: De Rada en N-3 Codasur, el cochabambino Tapia en N-3 Febad; el potosino Ramiro Aguirre en 1.600 c.c. Libre; el paceño Rolando Castrillo en 4x4 Open y Jonathan Herboso en motociclismo. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, De Rada impone su hegemonía en el Gran Premio de Automovilismo Enlaces, Lunes 31 Dic 2012:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Arte, Cultura,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |