Listar resúmenes del 28 Feb 2011:

Crónicas del Siglo XX• Por: Juan Armando Orlandini V.
![]() Equipo de Ingenieros de 1955: (parados) Guillermo Pérez, Enrique Arévalo, Eustaquio Mena, Saúl Escalera, Mario Vega, Sinforiano Lima, Jaime Montaño y el dirigente Iván Anaya; (sentados) Dante Lastra, Mario Panoso, Adrián Benitez, Armando Sandoval y Mario Martínez. El equipo de Ingenieros, es uno de los más antiguos del fútbol orureño, habiendo logrado en su larga trayectoria muchos títulos como el de 1959, en los campeonatos locales, muchos jugadores que salieron de sus filas pasearon su fútbol en algunos equipos del interior del país. El cuadro "chivato" que desde la década del 50 dependía de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), como ocurre ahora, especialmente de las especialidades de minera y civil. CAMPEÓN POR VEZ PRIMERA Ingenieros, en su historial había conquistado por vez primera el título de campeón orureño de la primera de honor en 1955, año en que San José, alcanzaba el título de campeón del torneo profesional boliviano. El cuadro dependiente de la Universidad, en aquella época contaba con una tanda de buenos jugadores que con creses le dieron el título ante los demás conjuntos que se mostraron inferiores. EN 1959 Después de cuatro años de espera en el año de 1959, volvió a ceñirse la corona tras haber sometido en una sistemática persecución al equipo "rojinegro" de Bermúdez, en el campeonato de ese año contaba con clubes tradicionales de la capital. En aquel año la primera de honor del fútbol local, estaba compuesta por siete equipos que eran Ingenieros, Bermúdez, Chaco, Ferroviario, Oruro Royal, American y Bolívar Nimbles que había perdido la categoría. Según las crónicas de LA PATRIA y la revista CANCHA, indicaban que La conquista fue el resultado de una campaña discreta que estuvo acorde con la calidad modesta de aquel torneo. El equipo "chivato" logró el título soportando ausencias de jugadores, que especialmente por viajes dejaban a la institución en dificultades para poder afrontar los diferentes partidos del torneo. Empero pudo el empeño que pusieron los jugadores del plantel "universitario", en los momentos difíciles con una defensa que puso todo su esfuerzo y los ataques vigorosos que descontrolaron a sus rivales. La habilidad personal de los jugadores más que todo estuvo presente en los encuentros donde parecía que la victoria se le escapaba, pero Enrique Pozo, Adrián Benítez y Dante Lastra, anotando goles de buena factura y aguantando en la parte de la media cancha sacaron a flote los encuentros. En el partido final ante el equipo de Bermúdez que se pintaba como uno de los favoritos para conseguir el título en ese año, pero sus ilusiones fueron postergadas de los rivales. LOS CAMPEONES Los campeones de 1959, estaba integrado por: Mario Vega, Guillermo Pérez, Enrique Arévalo, Eustaquio Mena, Saúl Escalera, Sinforiano Lima, Jaime Montán, Dante Lastra, Mario Panoso, Adrián Benítez. Enrique Pozo y Armando Sandoval, alternaban en el conjunto Mario Martínez, Guillermo Soliz, Rolando Torrejón, Angel Salgueiro entre otros. LAS POSICIONES Las posiciones de aquel campeonato mostraba a Ingenieros, cuando todos los equipos habían jugado en 13 ocasiones, campeón con 22 puntos habiendo perdido un solo compromiso Bermúdez, quedó en el segundo lugar con 20 puntos, Chaco con 16, Ferroviario con 9, Oruro Royal con 8, American Machacamarca con 7 y en el último lugar el equipo de Bolívar Nimbles, que descendió de categoría al lograr 2 puntos, fruto de dos empates sin conocer la halago de una victoria. JUGADORES Algunos jugadores de aquella época que hacemos referencia en el cuadro de American, Paulino Rueda, Carlos Cruz, Eduardo Olguín, Ricardo Rojas, Jaime Rocha, en el equipo de Ferroviario estuvieron Félix Murguía, Raúl Bustillos, Héctor Valenzuela, David Fernández, Carlos Valenzuela, Luis Garrón, en Chaco destacaban los gemelos Enrique Primero Villarroel, Enrique Segundo Villarroel, Mario Villarroel, Ribero, Taquichiri entre otros. COPA SIMÓN BOLÍVAR En los primeros años de 1970, antes de la fundación de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, el equipo de Ingenieros que participaba en la Copa "Simón Bolívar", realizaba el clásico orureño en partidos memorables ante el crédito orureño San José. Ramiro Miranda, dirigente de los años de 1977 año de la fundación del fútbol liguero y 1978 de los "santos", indicaba: "Ingenieros, tenía que ser junto a San José uno de los fundadores de la Liga, pero entiendo que sus dirigentes se descuidaron y no asistieron a la reunión para dar luz verde a la creación del fútbol liguero. En la actualidad el Club Ingenieros, es uno de los equipos que lucha en las posiciones de retaguardia, buscando salvarse del descenso indirecto y directo de categoría que logra eludir, pero este año sus simpatizantes esperan una mejor campaña. ![]() Equipo de Ingenieros de 2010 tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Crónicas del Siglo XX Enlaces, Lunes 28 Feb 2011:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |