Listar resúmenes del 3 Mar 2018:

En Argentina Creyó que era boliviana y la golpeó por recibir medicamentos
![]() El hecho ocurrió en una oficina pública de Salta /El Expreso Según el periódico "El Expreso de Salta", este incidente ocurrió el pasado miércoles, en instalaciones del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), entidad estatal que brinda atención médica para los adultos mayores El agresor habría confundido a la víctima con una persona boliviana, por ser de tez morena y baja de estatura. La mujer escuchaba la explicación de una funcionaria de PAMI mientras le entregaba unos medicamentos. Y en ese momento un hombre se acercó a la mujer gritándole ¡"boliviana de mierda, vos te estás llevando nuestros medicamentos!". Asestó un golpe en el pecho de la señora, tirándola contra el mostrador. La victima después del susto, recibió ayuda para recoger sus medicamentos. Y al preguntarle si era boliviana, ella respondió que nació en la localidad de Cachi en la provincia de Salta. "Nací en Cachi, viví acá toda mi vida", dijo la mujer, quien se retiró del lugar aún con miedo de ser atacada de nuevo. Este incidente nace en base a la polémica que vive Bolivia y Argentina en este momento por el tema de salud gratuita para bolivianos y argentinos. Pues al tener el vecino país un seguro universal en salud, tenía que cubrir con los gastos médicos de muchos bolivianos que llegan a las ciudades argentinas para ser atendidos gratuitamente. Por esta situación, autoridades argentinas piden al Gobierno boliviano, pueda acceder a un convenio en el que bien se pueda hacer cargo de los gastos médicos de bolivianos que son atendidos en Argentina, o exista atención médica gratuita para los argentinos en Bolivia. En primera instancia, autoridades bolivianas negaron cualquier convenio con relación al tema entre Argentina y el país. Pero luego, ante críticas en medios del vecino país, decidieron cambiar algunos puntos para que exista reciprocidad en cuanto a salud para los argentinos que se encuentren en Bolivia. Esta propuesta pareció insuficiente para el Gobierno Argentino. Hasta el momento el canciller Huanacuni, anunció la visita de una comisión boliviana a Argentina para llegar a un acuerdo respecto a la atención médica para bolivianos y argentinos. Por su parte el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, manifestó este viernes que en su país se continuará debatiendo el proyecto de ley que pretende establecer cobros en el servicio de salud para extranjeros no residentes. "Obviamente se va a seguir debatiendo", dijo el diplomático en entrevista con Erbol. El problema de la reciprocidad entre Argentina y Bolivia con el tema salud, es porque los bolivianos en el vecino país tienen acceso gratuito a la atención médica, mientras que en Bolivia ni los mismos oriundos tienen vía a la atención en salud, esto complica la posibilidad de que los argentinos puedan tener ese privilegio. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Creyó que era boliviana y la golpeó por recibir medicamentos Enlaces, Sábado 3 Mar 2018:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |