Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 10 Dic 2015:

Conociendo los beneficios de los bosques nativos
![]() Los bosques nativos son las formaciones vegetales de la cordillera andina integrada por árboles de por lo menos cinco metros de altura y que generalmente se encuentran por encima de los 700 metros sobre el nivel del mar. Por nativo se refiere a los bosques que aparecen naturalmente en un lugar y o han sido implantados por las personas. Muchos de esos bosques han sido afectados severamente y hoy quedan sólo pequeñas muestras de la flora nativa, especialmente en el Sur de Bolivia. Entre estos beneficios, la Liga de Defensa al Medio Ambiente (Lidema), menciona que las hojas de algunos árboles y las fibras son útiles como material para la fabricación de cestos, bolsas, sombreros y adornos. Las ramas tiernas, los brotes, flores, frutos y hojas sirven de alimento para el ganado cuando no hay pastos en la época seca, además muchas plantas sirven para la cura de enfermedades. La madera sirve para la fabricación de herramientas de trabajo, instrumentos musicales, utensilios domésticos y para la construcción de casas. Asimismo, muchas hojas, tallos, flores y raíces se utilizan en medicina tradicional. En ningún caso las acciones humanas deben amenazar los bosques, evitando cortar los árboles muy tiernos y los más sanos y grandes, para que éstos lleguen a echar semilla y puedan dispersarse naturalmente. Existen especies en peligro de extinción, pues cuentan con pocos individuos sobrevivientes y que podría desaparecer el todo en la mayoría de los lugares donde habita si las presiones que han provocado su diminución persisten. Algunas especies en riesgo de extinción en Bolivia son: el pino de monte, la palmera janch´icoco, caraparí, puya raymondi, helechos arbóreos, kewiña, entre otros. ![]() Un hermoso paisaje de un bosque nativo tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Conociendo los beneficios de los bosques nativos Enlaces, Jueves 10 Dic 2015:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |