Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 20 Abr 2018:

Enlaces, Viernes 20 Abr 2018:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrol?gicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La deuda externa del país se acrecentó en un 386 % entre las gestiones 2008 al 2017, es decir, tomando en cuenta los últimos 10 años, según datos establecidos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. En cifras exactas, este indicador subió de 2.443 millones de dólares a 9.428 millones al 2017. — No hay duda que esta información puede conllevar diferentes puntos de vista en su análisis, sin embargo, la deuda ...
Leer nota completa (Pág 1)
![]() La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), denunció del grave riesgo de cierre que atraviesan los medios de información en Bolivia, como consecuencia de la asfixia económica ejercida desde el Gobierno a través de normas inconstitucionales, una sobrecarga tributaria, obligaciones de servicios no pagados por el Estado y una línea política de autocensura que pretende eliminar al periodismo fiscalizador. — Durante el foro denominado: "Libertad de expresión y asfixia económica a los ...
Leer nota completa (Pág 1)
Por conspirar
![]() Dirigentes de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), plantearon este jueves que el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Bruce Williamson, sea expulsado del país por las sospechas de conspiración e injerencia política contra el Gobierno. — La reacción de los dirigentes surgió después de que el presidente Evo Morales aseveró que Williamson está en "andanzas conspirativas", y que se está tomando tiempo para decidir sobre la situación ...
Leer nota completa (Pág 5)
Montaño
![]() La presidenta de la cámara de Diputados, Gabriela Montaño, aseguró que la oposición entra en contradicción cuando apoya el fallo que Naciones Unidas emitió en favor de los ex legisladores del MAS, Rebeca Delgado y Eduardo Maldonado, y rechaza el "derecho" del presidente Evo Morales a postularse a un cuarto mandato consecutivo. — "Lo que me parece extraño es que la misma oposición que aplaude una recomendación de este tipo, que claramente ...
Leer nota completa (Pág 5)
Presentó el caso al Ministerio de Transparencia
![]() El diputado opositor Luis Felipe Dorado, presentó una denuncia formal ante el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, en contra del gerente general de la Caja Nacional de Salud (CNS) Juan Carlos Meneses, por haber adjudicado la construcción de un ambiente para un hospital de Riberalta y acabó comprando un tomógrafo por un valor de 9.046.337 bolivianos. — Explicó que en octubre de 2017, se publicó en el Sicoes un proceso de ...
Leer nota completa (Pág 5)
El asesor jurídico del Colegio Médico de Bolivia, Sergio Pérez, anunció que en coordinación con la defensa del médico Jhiery Fernández, solicitará una auditoría jurídica al caso, para demostrar que se cometió una injusticia contra el galeno que fue sentenciado a 20 años de cárcel por violación. — "Definitivamente lo que se tiene que hacer es una auditoría jurídica en función a tanta injusticia demostrada, tendría que ser propiciada por las mismas ...
Leer nota completa (Pág 5)
![]() El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Orlando Gutiérrez, indicó que si bien no dieron plazos a los peritos para la entrega de resultados sobre la explosión en Huanuni, tampoco esperarán mucho tiempo para conocerlos. — "Se ha dicho que no se iba a presionar a la comisión de peritaje, a los expertos en explosivos, pero eso sí, se ha quedado también que tampoco nosotros vamos ...
Leer nota completa (Pág 8)
El 75 % de las mujeres sufren acoso
![]() "Más del 75 por ciento de las mujeres, ya sean del oficialismo o de la oposición, son o han sido víctimas de acoso o la violencia política; tenemos una Ley 243 contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres pero que no se cumple, muchas veces las propias compañeras tienen miedo a denunciar", afirmó este jueves la diputada Fernanda San Martín (UD), al atribuir los datos a un estudio ...
Leer nota completa (Pág 8)
"No son los pueblos indígenas"
![]() El ministro de Energías Rafael Alarcón, afirmó este jueves que no son los pueblos indígenas los que se oponen a los proyectos de las hidroeléctricas, sino algunos particulares financiados por ONGs y que se atribuyen representación indígena. — Durante del 17º periodo de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, la representante de la Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los ríos Beni, Tuichi y Quiquibey, Ruth Alípaz, denunció ...
Leer nota completa (Pág 8)
La Secretaria General de la Gobernación de La Paz, María Rojas Trino, a través de la Dirección de Alerta Temprana y Prevención de Riesgos (Datpr), entregó al municipio de Teoponte, provincia Larecaja, 72 kits de alimentos a las familias damnificadas por los desastres naturales. — De acuerdo al informe brindado por el director de Datpr, Luis Alcoreza, los 72 kits de alimentos consisten en 72 quintales de arroz, 72 arrobas de fideo ...
Leer nota completa (Pág 8)
![]() El vicepresidente Álvaro García Linera, fue entrevistado por el periodista venezolano Walter Martínez, que transmite su programa "Dossier" en Telesur, y cometió varios errores en sus apreciaciones sobre historia boliviana, según hicieron notar algunos interesados en la materia. — Entre otras cosas, por ejemplo, García Linera dijo que la Guerra del Chaco terminó "a fines del 36", cuando en realidad ésta se produjo entre 1932 y 1935. El "Protocolo de paz" entre ...
Leer nota completa (Pág 8)
El presidente Evo Morales anunció este jueves que se buscará nuevos mercados en otros continentes para el gas del país. Aseguró que hay más reservorios de gas y petróleo a ser descubiertos. — "Estoy seriamente analizando, inclusive me atrevo a decir seriamente pensando nuevas planificaciones. Garantizando el mercado interno, garantizando nuestros compromisos, hay que empezar a pensar en mercados en otros continentes" para gas licuado, anunció Morales durante la inspección del pozo ...
Leer nota completa (Pág 8)
![]() El presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Oswaldo Barriga, pidió este jueves al Gobierno un pacto para impulsar al sector productivo que contemple una pausa en las políticas salariales. — "Proponemos un pacto para promover la reactivación del sector productivo exportador no tradicional, así como una pausa en la política de incrementos salariales y doble aguinaldo, hasta que las exportaciones reanuden su dinámica ...
Leer nota completa (Pág 8)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |