Listar resúmenes

Analizan exportar quinua a mercados de Irán y Estonia
![]() Quinua boliviana será a mercados de Asia y Europa La autoridad explicó que durante esta gestión se ha registrado un crecimiento paulatino de la producción en las áreas de siembra, el consumo interno y exportación a mercados internacionales de Europa, Asia y los Estados Unidos. Durante el 2014 ya se estudia exportar la quinua a estos otros países. "Estamos trabajando para poder apoyar que este producto sea industrializado y ser exportado con un valor agregado. La anterior semana recibimos la visita de empresarios de Estonia y de Medio Oriente, son mercados a los que no vendemos quinua, pero que existe un interés para exportar el grano", dijo. Según Cahuaya, estas son acciones que ampliarán la cobertura de participación primaria para responder a la demanda internacional. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras prevé cerrar este año con la exportación de más de 40 mil toneladas de quinua, cuyo valor superará los 100 millones de dólares. La misma fuente señala que el consumo interno de la quinua se incrementó a dos kilos por persona al año, que a nivel de la población nacional representa un consumo total de 22 mil toneladas. Los datos confirman que en la actualidad en el país existen 131.192 hectáreas cultivadas de quinua y se espera que el 2014 se incremente a 163.674 hectáreas, lo que representaría un incremento del 25 por ciento. En la actualidad el quintal de quinua se cotiza por encima de los 2.000 bolivianos. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Analizan exportar quinua a mercados de Irán y Estonia Enlaces, Martes 10 Dic 2013:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2018 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |