Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 27 Nov 2010:

Aduana decomisará mercadería de gremialistas que no porten factura
![]() Comerciantes deben andar con su factura en la mano "Ahora el Decreto lo reglamenta y dice con claridad cuando usted este transportando (mercadería) tiene que estar con esa factura en el camino. Nosotros vamos a pedir al SIN que nos habilite (su sistema), entramos al padrón y verificamos la validez y legalidad de esa factura", afirmó. Ardaya explicó que en caso de que un gremialista compre de otro gremialista del régimen simplificado productos que no sean de línea banca o de sonido, el vendedor deberá entregar al comprador una copia de su certificado y en el reverso anotar el detalle de la compra realizada. Asimismo, la autoridad aclaró que los gremialistas deberán portar la factura emitida por los mayoristas o el certificado de su similar que le vendió los productos, así como su propio certificado que le acredite estar dentro el Simplificado cuando transporte su mercadería de un lugar a otro para evitar que se le decomisen. "Cuando se encuentre en ruta y también en el momento en que esté realizándose el operativo, el que está con la mercancía de un simplificado también tiene que estar inscrito en el padrón (de contribuyentes), lo dice así el parágrafo Segundo el Artículo Segundo de este Decreto por tanto deberá portar su Certificado de Simplificado y acreditar la mercancía mediante el certificado simplificado en cuya parte posterior deberá incluirse el tipo de mercancía que esta transportando", afirmó. Ardaya expresó la necesidad de que la ANB y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) coordinen acciones para realizar el control en operativos en ruta que significa el transporte de mercadería de un lugar a otro al interior del país. La fuente indicó que el acceso al padrón permitirá verificar que la persona controlada este adecuadamente inscrita en el sistema de contribuyentes y que la factura que porte sea legal. A decir de Ardaya, las personas que pertenecen al régimen simplificado se encuentran con un capital que fluctúa entre 12 mil y 36 mil bolivianos. En el caso de las zonas secundarias, la ANB realizará el control a los proveedores y mayoristas y se podrá importar mercadería por un valor de cinco mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV’ s) sin la necesidad de los agentes de despachante, los cuales no deberán contemplar vehículos y electrodomésticos. "Todos estos documentos tienen que estar en el momento del operativo, o sea, es taxativo el decreto, si usted tiene esta mercancía y no está amparada por esto inmediatamente se produce el comiso porque dice durante el operativo", finalizó Ardaya. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, Aduana decomisará mercadería de gremialistas que no porten factura Enlaces, Sábado 27 Nov 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Remates,
Edictos,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
Hazte fan de La Patria
![]() |