Listar resúmenes del 5 Feb 2015:

2015 es el Año Internacional de la Luz• Ana Isan
![]() Son numerosas las soluciones tecnológicas para problemas críticos como la energía o la agricultura La idea partió de un consorcio de organismos científicos, reunidos para proponer a la ONU su apoyo con el fin de conseguir una máxima proyección internacional, y a la postre se ha logrado la participación de un sinfín de países y organismos, globalizando su temática y al tiempo diversificando el tratamiento de los temas. Entre otros actores, participarán sociedades científicas, instituciones educativas, tecnológicas, empresas, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), y también se busca que lo haga la ciudadanía. POR UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE Este año internacional se centra en descubrimientos científicos y en sus aplicaciones, entre otras la energía solar, un aspecto que la ONU considera clave para contribuir a un desarrollo sostenible. Al margen de su mayor o menor aplicación, son numerosas las soluciones tecnológicas que ofrecen soluciones a problemas tan críticos como la energía o la agricultura, además de la salud o la educación, pongamos por caso. En este sentido, el presidente del Comité Directivo del AIL 2015, John Dudley, señala que este año dedicado a la luz es una gran oportunidad para concienciar a la opinión pública, "a los políticos del mundo y a los organismos internacionales acerca de las posibilidades de resolución de problemas con las tecnologías de la luz". En concreto, Dudley menciona la Fotónica como una ciencia que puede darnos grandes alegrías en cuestiones tan graves y delicadas como la energía, el cambio climático y el desarrollo sostenible, además de avances en salud o comunicaciones, entre otros. El gran desafío de las soluciones que busquen minimizar la contaminación y el despilfarro energético habrán de conjugar un mínimo consumo de energía con un menor impacto ambiental a nivel de emisiones y de contaminación lumínica. En este sentido, las energías eólica o solar apuestan por un mundo más verde, si bien una iluminación nocturna más ecológica supone dejar que la naturaleza también tenga su presencia. En este caso, sería importante poder ver un cielo estrellado también tiene su importancia, con lo que se impone una nueva visión del diseño o construcción del paisaje. tags: La Patria, Noticias de Bolivia, Periodico, Diario, Newspaper, 2015 es el Año Internacional de la Luz Enlaces, Jueves 5 Feb 2015:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |