Ver la edición de HOY Listar resúmenes del 9 May 2014:

Enlaces, Viernes 9 May 2014:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
Fue aprobada en grande:
![]() • Según autoridades de gobierno se logró consensuar criterios dispares Propiamente en el Día del Trabajo, coincidencia especial de homenaje a la fecha, se conoció la versión oficial sobre los acuerdos a que arribaron luego de prolongada negociación las autoridades de gobierno, los cooperativistas y entre ambos los regantes, consensuando algunas definiciones que deben incluirse en el proyecto de la nueva Ley Minera que transita el último espacio de su análisis por la Cámara de Senadores. — El problema se inició el ...
Leer nota completa (Pág 1)
ESPACIO DE OPINION: • Por: Alfredo Gutiérrez Bernal ANTECEDENTES — La Ley Minera.- Elaborada durante 3 años, consensuada entre los representantes de los operadores mineros, el sector privado, los asalariados y las cooperativas en la difícil tarea de lograr acuerdos, criterios y las selección de muchas sugerencias para fortalecer la ley, al margen se produjo un error involuntario por una irresponsabilidad de quienes han manejado los documentos y textos que se incluyen en el Proyecto de la mencionada ley. — No se ...
Leer nota completa (Pág 2)
Cambian autoridades en la Comibol — Se perfilaban los cambios en la Corporación Minera de Bolivia, toda vez que se produjo el retiro del ministro de minería y se designó uno nuevo como efecto de los problemas surgidos en la interpretación correcta de algunos artículos de la nueva ley minera y la situación, supuestamente irregular de cooperativistas mineros que firmaron contratos con terceros al margen de las disposiciones que establece el proyecto ...
Leer nota completa (Pág 2)
ENFOQUE:
![]() Los resultados de una reacción sectorial en la actividad minera sirven para mostrar con claridad una situación de marcada inequidad al buscarse soluciones "acordadas" amigablemente sin que afecten en el fondo el sistema institucional en este caso de las cooperativas, frente a los otros sectores como el de la minería pequeña, más conocida como minería chica, e inclusive el caso de la minería estatal. — Tras lo que parecía un escándalo ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Senado aprobó en grande la Ley Minera La nueva redacción del artículo 132 de contratos sujetos a aprobación legislativa, en el proyecto de Ley de Minería, fue observada por un senador del MAS y un abogado constitucionalista, quienes afirman que va contra las atribuciones de la Asamblea Legislativa y vulnera la Constitución Política del Estado (CPE). — La nueva redacción del parágrafo II del artículo 132 señala que "los contratos mineros que sean remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional ...
Leer nota completa (Pág 2)
• Por: Luis Aramayo López Después de tres años de trámites se aprobó la ley 3156 que permitió la participación de los municipios de Huanuni, Machacamarca, Poopo, Antequera y Pazña, de las utilidades de los contratos de riesgo compartido de las empresas Huanuni y Bolívar, fue un primer intento de beneficiar a los municipios mineros. — Esta ley está vigente desde el año 2005 y será conveniente ampliar para todos los municipios donde se realiza actividad minera. — Otra ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Sales de Jujuy (Orocobre y Toyota Tsusho) comenzará en agosto a moler litio y hacia septiembre producirá carbonato de ese mineral, de alta calidad. Durante el primer año se producirán 5.000 toneladas -a unos 6.000 dólares cada una- y la proyección a mediano plazo asciende a 17.500 toneladas. La ministra de Industria, Débora Giorgi, resaltó que la producción de litio es clave en el desarro- — llo industrial del Noroeste argentino, tras un encuentro que mantuvo con empresarios del sector, en una visita a la provincia de — Jujuy. — "La producción de litio es clave para el desarrollo industrial de la región del NOA y de la Argentina", aseguró Giorgi tras el encuentro con los industriales en la capital provincial, tras ...
Leer nota completa (Pág 4)
Energía: Se estudia la construcción de líneas de transmisión desde la termoeléctrica del sur de Bolivia hasta la Argentina. — El gerente de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia, Arturo Iporre, informó que a fin de año comenzaría la exportación de energía eléctrica a Argentina. También precisó que se estudia la construcción de líneas de transmisión desde la termoeléctrica del sur de Bolivia hasta Argentina. — El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe) informó que en el período 2011 - 2013 la inversión minera en el Perú alcanzó los $us 25.469 millones, lo que representa, en promedio, el 21% de los capitales registrados durante los últimos tres años. — La presidenta de la Snmpe, Eva Arias, precisó que las inversiones mineras en el 2011 fueron de $us 7.243 millones; en el 2012 ascendió a $us. 8.503 ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |