Ver la edición de HOY Listar resúmenes

Enlaces, Jueves 11 Feb 2010:
Noticias de Bolivia,
Noticias de Oruro,
Editorial,
Internacionales,
Arte, Cultura,
Sociales,
Testimonios,
Necrológicos,
Económicos,
Destacadas.
![]() El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) de Bolivia catalogó 21 variedades de productos agrícolas resistentes al cambio climático, informó la directora de ese organismo, Elva Terceros. — Terceros explicó a la agencia estatal ABI que el Iniaf clasificó en una investigación 21 variedades de semillas de quinua, haba, maíz, amaranto, cebolla y zanahoria, cuyas características les hacen resistentes a las variaciones meteorológicas por lo que pueden garantizar la seguridad ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Adhemar Avalos Ortiz El cambio climático no es un cuento chino, tampoco una aventurada hipótesis de los científicos, y, ni siquiera, en la imaginación de los lectores de profecías, un final abrupto del mundo dominado por la especie humana. Es un hecho comprobado a partir de observaciones rigurosas de muchas décadas, las que están respaldadas por el saber de hombres dedicados a la investigación en cuerpo y alma. Se han ido desarrollando cambios ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El ministro de Medio Ambiente de México, Juan Rafael Elvira, afirmó que es "increíble" que los países teman más al proceso de lograr un acuerdo ambiental internacional que al impacto del cambio climático. — El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) señaló en un comunicado que "hay que tener temor de las consecuencias del cambio climático y no tanto de un acuerdo que tendría beneficios para la mayoría de los ...
Leer nota completa (Pág 2)
EDITORIAL Tras el fracaso de la cita mundial efectuada en diciembre de 2009, en Copenhague, la cumbre sobre el cambio climático prevista para fin de 2010, en México, abre una nueva esperanza para lograr un acuerdo entre los líderes de todo el mundo para mitigar los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero. — En la capital danesa, los líderes de las grandes potencias culpables de los más altos porcentajes de ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() El Girasol es originario de América, donde algunos indígenas la consideraban como una planta sagrada. — Según información del portal en internet www.floresdejardin.com.ar, su particular nombre proviene del griego "Helios" (sol) y "Anthos" (flor), lo cual se explica, por su peculiar manera de orientarse durante todo el día hacia el astro rey, y por la forma de su flor, que puede alcanzar hasta 25 cm de diámetro y está conformada por pétalos ...
Leer nota completa (Pág 2)
Fenómenos se producen por el calentamiento superficial de las aguas marinas
![]() La expresión fenómeno de El Niño o de la Niña se convirtió en un sinónimo de crisis sociales, económicas, ambientales y desastres naturales y depende del calentamiento de las aguas superficiales del Océano Pacífico. — De acuerdo a la explicación del director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Hugo Mollinedo Zurita, el Niño y la Niña son anomalías del sistema Atmósfera – Océano con efectos de magnitud planetaria y ...
Leer nota completa (Pág 2)
![]() • Por: Alberto Nájar Hace cinco días que Ciudad de México padeció las lluvias más intensas en las últimas dos décadas. Y las consecuencias del fenómeno siguen presentes: una amplia zona del oriente de la capital está bajo aguas negras, provenientes de uno de los principales cauces para desalojar los desechos de los ocho millones de habitantes del sector. — Más de 6.000 familias resultaron afectadas por la inundación, que según autoridades locales, permanecerá al menos ...
Leer nota completa (Pág 4)
![]() Al menos 31 personas han muerto en Paraguay a consecuencia de una ola de calor que afecta al país, confirmaron fuentes médicas y policiales. — La Policía Nacional reportó la muerte de 17 personas aparentemente por complicaciones a causa del calor el pasado domingo en todo el país, mientras que el servicio de urgencia del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción contabilizó un total de 14 entre el viernes y el ...
Leer nota completa (Pág 4)
Las primaveras y los veranos están llegando antes en el Reino Unido como consecuencia del cambio climático, fenómeno que puede perturbar el delicado equilibrio de la naturaleza, según un estudio de científicos británicos. — "La reproducción de los animales, incluidas las aves, coinciden con los períodos en los que hay abundancia de alimentos, y si eso cambia, no habrá suficiente comida disponible, lo que tendrá consecuencias negativas para las crías", predice el ...
Leer nota completa (Pág 4)
La Patria (Oruro), noticias de Bolivia y el mundo internacional, periódico boliviano de circulación nacional, comentarios, opiniones, entretenimientos y más. Diario de circulación nacional con alcance en Oruro, La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Sucre, Tarija, Pando y Beni.
© 2019 Editorial LA PATRIA Ltda.
Oruro, Bolivia |
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
Servicios
![]() Lo más visto
Hazte fan de La Patria
![]() |